CON MÁS DE 1000 PERSONAS SE INAUGURÓ II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CAJÓN PERUANO
.
.

.
.
Alineados en unas ochenta hileras de 13 personas cada una, los participantes, que habían llegado con sus propios cajones, prepararon su pieza durante tres horas ante un numeroso público de cientos de personas que aplaudió incansable la iniciativa. El director de esta pieza musical fue Marco Oliveros. Se hicieron presentes también el maestro Alfredo Valiente, Martín Farfán, Juan Medrano Cotito, Pierre Padilla Vásquez, “Mangue” Vásquez, además de la ganadora del Grammy Latino Susana Baca de la Colina.
.
.
Esta actividad es punto inicial de un programa que se prologará hasta este miércoles 15 de abril, donde en una ceremonia especial realizada por el Museo Afroperuano de Zaña (Chiclayo), se reconocerá a 17 destacados cajoneros: Rafael Santa Cruz, Juan Medrano Cotito, Arturo “Zambo” Cavero, “Rony” Campos, Manuel Vásquez Goyoneche (“Mangué”), Juan Carlos Vásquez Goyoneche (“Juanchi”), José “Pepe” Villalobos Cavero, María del Carmen Dongo, Eduardo Balcázar, Marcos Campos Olivares, Leonardo “Gigio” Parodi, Freddy Lobatón, Jorge Alfredo Valiente, Jorge Villanueva, Andrés Vásquez Joya, Félix Valdelomar y Amador Ballumbrosio.
.
.
La representación de Cañete puso la nota adicional. La tierra de cajoneros reconocidos a nivel mundial como Caitro Soto y Ronaldo Campos, estuvo presente con un total de 60 personas, entre cajoneros de San Luis y San Vicente de Cañete. Era interesante ver a los concurrentes bailando y gozando al sonido de cajones y al ritmo de “Canto a Cañete”, tema interpretado por nuestros cajoneros poco después de finalizada la GRAN CAJONEADA.
.
Esta delegación estaba conformada por alumnos del Centro Cultural Afroperuano de Susana Baca, ubicado en Santa Bárbara (San Luis de Cañete) bajo el mando de Miguel Morales Encalada, además de integrantes de la Agrupación Cultural Cañete Negro, de Pedro Flores Ruiz, y de la Academia Municipal de San Vicente. Se hicieron presentes también Santiago Venturo Ferré y el señor Carlos Tinoco, encargado de la Unidad Municipal de Promoción Empresarial y Turismo UMPET y responsable de la presencia de nuestra delegación.
.
.
Un agradecimiento muy en especial a los medios de comunicación locales que hicieron posible concitar la atención del público cañetano hacia tan importante evento.
.
Como dato extra cabe señalar que la Agencia de Noticias EFE (Primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo), señala textualmente en su artículo sobre el Festival: al cajón como instrumento profundamente ligado a la cultura afroperuana, que tiene su foco al sur de Lima, en la región de Chincha y Cañete. Este artículo esta en los más importantes medios de comunicación, no solo a nivel nacional.
.
Eduardo Campos Yataco
lalitocy
.
FOTOS:
.
Rafael Santa Cruz dirigiendo la Cajoneada
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Guajaja y Susana Baca
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.Roberto Ballumbrosio y la delegación de El Carmen (Chincha)
.
.
.
.
.
.
.
.
..
Pequeño cajoneador
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
José de la Cruz "Guajaja"
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
DELEGACIÓN CAÑETANA
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
Miguel Morales y Santiago Venturo
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.San Luis de Cañete presente en Festival
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.Alfredo Valiente y Pedro Flores
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
Fotos: Eduardo Campos Yataco
3 comentarios:
Que bueno: Y muchos exitos.
Al II Festival Internacional de Cajon Peruano.
Hasta Wisconsin, los toques,
llegan claros y sonoros
los acompasados toques
de cientos de manos
peruanas
que del cajon hacen salir
"ritmos negros del Perú".
Y estos toques
van al aire
inundando el corazon
de peruanos que en el mundo
vuelven,
como yo, a repetir
"ritmos negros del Perú".
Toquen hermanos, toquen,
muevan sus dedos, asi!
toquenles al corazon
de nuestro sagrado caj♀n.
Wisconsin USA Primavera.
Antonio Ruiz Tovar
eduardo gracias por la informacion. ya la habia visto en Matices, pero no habia visto las fotos, buena informacion, gracias.
Julio Llanos Calagua
agradecer a las personas q apoyaron economicamente y culturalmente a la delegacion de cañete y tambien gracias a mi hermano lalo por su apoyo incondicional a la cultura afro-peruana y cañetana.
atte:francisco cama s.
VIVA MI VALLE BENDITO Y MI CAÑETE QUERIDO.
Publicar un comentario