lunes, 26 de junio de 2017

HERENCIA AFRICANA EN CAÑETE - PERÚ

HERENCIA AFRICANA EN CAÑETE - PERÚ


Junio es el mes de la cultura afroperuana, aquel conjunto de costumbres, prácticas, códigos, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias pertenecientes a los descendientes africanos que llegaron a nuestro país. Ellos dejaron una cultura llena de historia y tradición, que convirtió a Cañete en uno de los centros de importancia de los afrodescendientes en el Perú. Conozcamos un poco más de esta historia, de este valioso aporte.

Un agradecimiento especial a la Mg. en Historia Social Maribel Arrelucea Barrantes, al investigador Román Fernández y al artista Julio Donayre Linares.

Locución: Marquinho Espichán Asín

Producción: Lalo Campos Yataco

6 comentarios:

  1. Antonio Ruiz Tovar28 de junio de 2017, 9:00

    Buen trabajo

    ResponderEliminar
  2. Es Interesante saber la historia sobre mis raices gracias

    ResponderEliminar
  3. Percy Luis Passoni28 de junio de 2017, 9:15

    Es importante saber la historia de los inmigrantes negros que llegaron a San Luis con sus costumbres y su música como en toda las Antillas y ver qué hasta el tango tiene origen del sentimiento antillano. Debemos saber qué San Luis fue la capital de Cañete y Chincha fue distrito de Cañete y por política lo reclamó Pisco a los años se convirtió en provincia de ica

    ResponderEliminar
  4. Jorge Huapaya Solano28 de junio de 2017, 9:16

    Que hermoso documental!!...un gran trabajo de investigación y una gran sensibilidad para narrar una historia que emociona y llena de orgullo, mi infinito agradecimiento y felicitaciones a todas las personas que pensaron, diseñaron y participaron en su producción.

    ResponderEliminar
  5. San Luis la única Cuna
    del Arte negro nacional
    su raza es solo una
    Zalamera y sin igual.

    ResponderEliminar
  6. Elva Beatriz Rivera Bendezu11 de julio de 2017, 13:28

    Hermosa. Historia mucha gente como yo ignorábamos.esta maravillosa historia

    ResponderEliminar