Cañete - Arte y Folklore Negro del Perú
miércoles, 8 de diciembre de 2010

CAÑETE ARTE NEGRO - 4 AÑOS

›
CAÑETE ARTE NEGRO - CUATRO AÑOS Estimados amigos: Hoy se cumplen cuatro años desde que inicié este trabajo. CAÑETE ARTE NEGRO me ha permiti...
13 comentarios:
viernes, 20 de agosto de 2010

XXXVIII FESTIVAL NACIONAL DE ARTE NEGRO - LUCILA CAMPOS

›
FIEBRE DE RITMO EN CAÑETE Este sábado 28 de Agosto la ciudad de San Vicente de Cañete se vestirá de gala para asistir a un espectáculo...

PEDRO PABLO UNANUE: El Héroe Afrocañetano

›
Los afrodescendientes en el Perú han contribuido largamente a la definición de la peruanidad. Sin embargo, son muchos los personajes que con...
1 comentario:

FESTIVAL CULTURAL EN LOS EXTRAMUROS DEL MUNDO 2010 (Segunda Etapa)

›
FESTIVAL CULTURAL EN LOS EXTRAMUROS DEL MUNDO 2010 (SEGUNDA ETAPA) Nuevamente la Provincia de Cañete acogerá a diversos escritores, pintores...
jueves, 12 de agosto de 2010

FELIZ DÍA DEL ARTE NEGRO - 12 de Agosto

›
Hermanos cañetanos, hoy celebramos el Día del Arte Negro , rememorando aquel 12 de Agosto de 1971, fecha en que el Concejo Provincial de Cañ...
1 comentario:
domingo, 1 de agosto de 2010

"LA PRÁCTICA MUSICAL DE LA POBLACIÓN NEGRA EN PERÚ" - Chalena Vásquez

›
Rosa Elena Chalena Vásquez Rodríguez es una de las musicólogas más reconocidas en el Perú. Su texto "La Práctica Musical de la Poblaci...

GRAN CORSO Y PASACALLE "AGOSTO NEGRO 2010" - CAÑETE

›
En el marco de las festividades por el XVIII Aniversario del "Día del Arte Negro", se realizará el espectacular Corso y Pasacalle ...
1 comentario:
martes, 11 de mayo de 2010

"RITMOS NEGROS DEL PERÚ" ... Reseña

›
Pocos trabajos orgánicos con enfoque científico, se han hecho sobre la música popular de la población afrodescendiente en el Perú. Este es ...
5 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Lalo Campos Yataco
Licenciado de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM. Ha desarrollado actividades culturales en Lima y Cañete. Administrador de las páginas «Cañete Arte y Folclore Negro» y San Luis de Cañete, Perú». Desde el 2011 organiza, junto con la Asociación Cultural Colectivo Sur-real, el Festival Cultural Afroperuano Kutuká, que se lleva a cabo anualmente en San Vicente de Cañete. Integrante del equipo que elaboró el expediente que logró el reconocimiento de San Luis de Cañete como «Repositorio vivo de la memoria colectiva afroperuana» por el Ministerio de Cultura, a través de la Resolución Ministerio N° 511-2018-MC. Laboró como asistente de Promoción Cultural en la Municipalidad Metropolitana de Lima y en la Dirección de Políticas para Población Afroperuana del Ministerio de Cultura.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.